septiembre 09, 2024
Cada año, el Día Mundial de la Agricultura nos recuerda la importancia de una de las actividades más fundamentales para la vida humana: el cultivo de la tierra. Aunque a menudo se da por sentado, la agricultura no solo nos proporciona alimentos, sino que también juega un papel esencial en la economía global y el cuidado del medio ambiente. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre el trabajo duro, la innovación y la dedicación que los agricultores aportan al mundo entero.
La agricultura ha sido la columna vertebral de las civilizaciones desde que el ser humano comenzó a cultivar hace más de 10,000 años. Desde los primeros agricultores que domesticaron plantas y animales hasta los avances modernos en tecnología agrícola, esta actividad ha evolucionado constantemente. Sin embargo, una cosa ha permanecido constante: la perseverancia de los agricultores frente a desafíos como patrones de lluvia impredecibles, temperaturas extremas, plagas, enfermedades y/o fluctuaciones en el mercado.
La actividad agrícola tiene un impacto profundo en muchos aspectos de nuestras vidas. Aproximadamente el 60% de la población mundial depende directa o indirectamente de la agricultura para su subsistencia. Además, la agricultura es responsable del 10% del empleo mundial, especialmente en países en desarrollo donde las comunidades rurales dependen casi por completo de la tierra para su bienestar económico.
Los agricultores han demostrado una notable capacidad para adaptarse y prosperar ante los retos de su actividad, mismos que pueden verse beneficiados por los avances tecnológicos y la innovación. Desde el uso de satélites (Teledetección), drones, sensores inteligentes, entre otras herramientas que los agricultores están adoptando de la mano de AGROMICH para aumentar la eficiencia y reducir el impacto ambiental, lo cual hoy es más crucial que nunca.
La agricultura que hoy promueve AGROMICH busca equilibrar la necesidad de producción de alimentos con la preservación de los recursos naturales para las futuras generaciones, en ese orden de ideas, es que AGROMICH ha integrado en su servicio de asesoría técnica herramientas tecnológicas para crear un sistema alimentario sostenible de la mano de los agricultores hacia un futuro prometedor. Este enfoque tiene como objetivo mejorar la calidad del suelo, aumentar la productividad, combatir el cambio climático para crear un sistema alimentario más sostenible y equitativo.