septiembre 21, 2024
El Día Mundial de los Ríos, es una iniciativa global que destaca la importancia de los ríos en la vida de los seres humanos y la naturaleza. Establecido en 2005 por el activista canadiense Mark Angelo, este día busca generar conciencia sobre la protección y restauración de los ríos, así como su papel vital para sostener la vida en el planeta.
Los ríos son ecosistemas acuáticos complejos que albergan una gran diversidad de flora y fauna. Desde peces, anfibios y aves hasta plantas ribereñas, los ríos son el hogar de numerosas especies que dependen de estos cuerpos de agua para su supervivencia. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), los ríos y humedales contienen más del 40% de las especies de peces del mundo, y muchas de estas especies están en peligro debido a la contaminación.
El agua dulce, se encuentra principalmente en ríos y cuerpos de agua subterráneos. Alrededor del 70% del agua potable consumida por la humanidad proviene de fuentes de agua dulce, incluidas las cuencas fluviales. En regiones rurales y urbanas, millones de personas dependen de ríos limpios y saludables para acceder a agua segura para beber, cocinar y mantener la higiene. También Los ríos juegan un papel indispensable en la agricultura, ya que, sin el acceso adecuado a este tipo de recursos hídricos, la agricultura no puede sostener la producción de alimentos, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria de millones de personas.
En muchas regiones, la agricultura de regadío depende directamente de los ríos para obtener el agua necesaria para el cultivo de alimentos como arroz, maíz, trigo y otros productos básicos. Sin embargo, la sobreexplotación y la contaminación de los ríos reducen la capacidad de estos sistemas para sostener la producción agrícola a largo plazo. La falta de gestión sostenible del agua puede llevar a la degradación de las tierras agrícolas, la pérdida de productividad y la destrucción de los ecosistemas.
En AGROMICH somos impulsores de las prácticas agrícolas sostenibles que reduzcan el uso excesivo de agua fomentando una relación equilibrada entre la agricultura y los recursos hídricos, a fin de garantizar la seguridad alimentaria sin poner en riesgo los ecosistemas fluviales, para ello hemos echado mano de la tecnología para realizar prácticas agrícolas sostenibles que no son solo una oportunidad eficientizar la producción del cultivo, sino también un llamado a la acción para la conservación de los recursos naturales como los ríos.
Finalmente, le invitamos a trabajar juntos para proteger los ríos participando en actividades para la limpieza y salud de los ríos, en aras de garantizar un futuro más próspero y sostenible. Ahora bien, si usted es agricultor ponemos a su servicio la experiencia de nuestros de asesores técnicos y las herramientas tecnológicas con las que implementamos agricultura de precisión para optimizar sus rendimientos de producción, coadyuvar en alimentar a la humanidad y crear un futuro más sostenible para todos.